LOGO

2023/40 años de la Recuperación de la Democracia

****

CIUDAD DE BUENOS AIRES
VIOLENCIA DE GÉNERO

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

4 de febrero del 2023

Hubo una asistencia récord en los Centros Integrales de la Mujer

¿Qué son los Centros Integrales de la Mujer CIM?

En tal sentido, el trabajo que se desarrolla desde los estamentos del gobierno porteño, en materia de lucha contra la violencia de género, contempla, un tema sustancial: en cada Comuna hay un Centro Integral de la Mujer (CIM.
Los CIM son espacios de escucha activa y asesoramiento destinados a las mujeres que atraviesan algún tipo de violencia por razones de género.
De tal forma, que las mujeres pueden acudir para obtener información y consultar sobre sus derechos, como así también acceder a herramientas para salir de esta situación y emprender un nuevo camino con redes de contención.
Como el abordaje de la problemática que sufre la mujer, con respecto a la violencia que soporta, dicha atención es en forma integral, por ello, la atención que se ofrece incluye asistencia psicológica y social, orientación y patrocinio jurídico.

En los CIM, en el año 2022, se superó el número de 60.000 admisiones históricas acumuladas.
Desde la creación de estos dispositivos 60.742 mujeres diferentes fueron asistidas en forma integral.
Además, solo en el 2022 se llevaron a cabo más de 50.000 prestaciones y se asistió a 1.158 personas en las Unidades Con vivenciales, que son dispositivos de alojamiento, recuperación y atención a las víctimas de violencia doméstica y/o sexual.

CASA JULIETA LANTERI

En el 2022 se inauguró la Casa "Julieta Lanteri", un centro integral destinado a mujeres e hijos en situación de calle y violencia de género.
El espacio cuenta con disponibilidad para 150 personas, y ofrece tanto atención médica como ayuda legal.
Por último, la Dirección de la Mujer implementó una estrategia territorial para combatir la violencia de género en cada uno de los barrios populares de la Ciudad para que, a partir de la cercanía, las mujeres tengan herramientas concretas para asesorarse y saber que no están solas.

DIRECCION DE LA MUJER
En los últimos 12 meses se registraron 1.328 admisiones.
En cada caso, desde la Dirección General de la Mujer se llevó adelante un informe interdisciplinario, muchas veces con derivaciones a los CIM de la Ciudad para continuar el respectivo seguimiento.

FUENTE Y FOTOS: Prensa Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de la Mujer.

Caracteres: 2465

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online